martes, 15 de diciembre de 2020

2013

 


Con Marina Kohon 2013


con María Amelia Diaz 2013


con María Elena Rocchio, Liliana Lapadulla, María Julia Druille, 2013





sábado, 7 de noviembre de 2020

miro hacia arriba...

...los árboles

las nubes

ignoran este bullicio

 

bajo la vista

 

empecinados barbijos

últimas noticias

hacen el ruido

 

y si mienten

los árboles

las nubes

los barbijos

las noticias?

 

si miento yo

si me miento

 

si cuelgo

una mentira

a mi asombro?

 

si es verdad

la mismísima verdad

mi mentira?

 

la verdad

que merezco?

 

 

 

 

 

 

 

 

viernes, 5 de junio de 2020

29 de noviembre de 2019












29 de noviembre de 2019 festejando mi cumpleaños número 70, con un picnic en parque Lezama, 
junto a Estela Zanlungo - Gisela Galimi - Alejandro Castro - Virginia Segret Mouro - Alejandro Ferrer - Raul Pignolino - Nadia Albarracín -  Marta Rosa Bignolo -  María Alvarez Lameiro - Claudia Porto - Marianela Riera - Silvina Syna - Roberto Guareschi - Paula Vazquez

2019


diciembre - Biblioteca de San Martín invitadas por Liliana Lapadulla al ciclo: La palabra en movimiento. 
con Liliana Lapadulla - María Elena Roccio - María Chapp

2020


marzo 2020 - bar Lavalle - María Chap - David Sorbille - Carlos Carbone - Silvia Crespo -Gloria Arcuschin - Mary Guerreriro 


Febrero - tomando mate en Parque Lezama con Virginia Segret Mouro


febrero - familia





2012

                                          Patricia Ortiz - Belisama - diciembre                                                

qué...

qué quiero decir? 
que es un tiempo
lindante
con una nueva era?


que ahí me espera
un límite? 
que todo será
para estrenar? 


que borraremos
el aire que ahora
nos enferma?


que borraremos
a los enfermos que 
envician el aire?


qué puedo decir
sin caer en una trampa?


en la trampa
de la palabra
cuando vuela 
y se desdobla?


y ensucia
el silencio,
el todo, 

el silencio,,,



jueves, 1 de agosto de 2019

estigma

                                                             a Graciela Wencelblat

Te veo ahí
surcando la piel de mi palabra,

alcanzándome una linea sutil
desde tu indicio
hasta el poema que me habita,

sombra que del revés
me exige
los aullidos de la loba,

vientre parturiento tu rescoldo,
me crece la estirpe
donde cotidiana me convocas.

al poeta Raúl Feroglio


vientre de la luz
que se estira en el gesto,

raspa a veces,
remueve mi lengua,
hace saltar mis desenlaces,

ah, mis perros,

me cabe una palabra
encubierta,
por encima del hombro del silencio
me sonríe,

burlo la intimidad de la muerte
cuando me digo basta
y doy la vuelta.

al poeta Gustavo Tisocco


el que recibe la vida
en sus manos
y luego me transmite
sus duendes de enero,


el que me tiende un poema
del que no escapo,
donde recupero mi infancia,
mi propio "rostro ajeno",
allá en la niñez la siembra,
acá esta cosecha de frutos lentos,

el que desciende
por mis párpados
aquel patio,
la parra, el limonero,
las luces exiguas
de las noches sin fiesta,
las voces
que van mudando
hacia otros cielos.

sin alardes

                                                                      a Gisela Galimi
una linea ágil
va desde el poema
como un presagio tenue
o la sospecha lábil
del dolor,

pero no,

sin  restregarte
las manos
en ripios ornamentados
ni alardear,
relumbra como advertencia
la fragilidad cotidiana,
la consumación del calvario,
el puesto inútil...

...en el aullido inclemente
de tu loba,,,

a la poeta Marina Kohon


reflejos dorados
luces, dulces
filtrándose en el duro
levitar de tu carne
que asoma un
poquito más
un poquito

rojas profundidades
ríos de sangre
envolviendo tu apacible
tarde
el nervio agotándose
y un alivio transitorio,
(siempre hay un alivio
transitorio)
para engañarnos

luego otros clavados
de algunos no se zafa
y lo supiste
desde el tunel
temprano
desesperado
de la plegaria
hasta el infinito
memorandum
de tu voz ,,,


no cesa el rayo, César


                                                        a Hugo Toscadaray (Tosquita)

No cesa el rayo
de decir
tu epitafio, César

te susurra
a ras de la nuca,
el soñado verso
que será la novedad
mañana,

calza  el agujero
abisal
de tus zapatos

a veces
se detiene en tu garganta
a merodear
un salmo asfixiado,

su intención
es pujar
y que germine,

pero en un sótano sin luz,
yo te oí reir,
como un rayo
escapado
de los ritos solemnes,

de una historia
cualquiera
que en una noche
de cónclave,
nos contaba Tosquita,,,

al poeta Mauro Morgan


ligado a un persistente dolor
que lastra fiesta
y soledad,
un niño olvidado,
y el recuerdo
de caricias eventuales:
las horas lo tumban
sobre papeles amarilleados
en un tiempo ajeno,
hasta reconocerse
en el hueco
de otras manos,
Una parte de sí
visita el despeñadero,
otra vuela
si está la seda.
Persigue una voluta
y cuando casi la toca,
un hada maligna
la ha convertido en bastón.
Sin embargo,
sus exiguos años
no atestiguan las arrugas
de sus manos
ni las ojeras
de musgo anticipado.

lunes, 29 de julio de 2019

el nacimiento


quién sabe
qué secretas creencias
o planes
o deseos
la abrazaban
para dejar el rebaño

venado libre

qué promesa de postal
vendría a
llenar su oquedad

ella, madre
reina
la elegida

cuántos silencios
quemándole las horas
igual que tantas palabras
repetidas al vacío

y ahora la preñez
suspendería
todas las clausuras

le daría el tronco
al que aferrarse

yo nacería,,,

sábado, 27 de julio de 2019

para perturbar a dios...


...no basta
el derrame de algún líquido

ni el trueno

la selva bramando

o el sortilegio de la luz
filtrándose
entre los árboles

para perturbar a dios
hay que romper la base

luego él

omnipotente

cuando haya cesado
el revoloteo de esquirlas

vendrá a liberarte,,,

domingo, 21 de abril de 2019

sucesos y sujetos III


una pierna y una muleta
lo traen

le pertenece
el fragor de la calle

nada lo apura

ni lo espera
una afanosa ocupación

ni el viento
ni la lluvia lo corren

es en su mirada
donde se desata
el vendaval,,,

----

que te haya visto
ese dios

que te haya visto
levantar la muleta
amenazante

no Dios

ese dios que no pudo
limarle los brotes
sicóticos
a Dios,,,


sucesos y sujetos II


una paloma
muerta sobre el asfalto
también es símbolo de paz

su cuerpo destruído
deja ver
la huella de la rueda,
el rostro del conductor,
un negocio escurriéndose
por el manos libres
o bluetooth

un intento más y otro
el golpe,

y al fondo la paz,,,

----


no lo viste venir
eras paloma de ciudad

por unas migas
que escamoteabas,
la rueda aplastó tu rostro,
llegó al fondo

y vos que traías la paz
te la bebiste toda
antes de irte,,,

sucesos y sujetos I


nos trae un pájaro
su cuerpito
de fragilidad agolpada

de dónde no sé

una pluma se ausenta,
cae sobre el asfalto

viene la rueda

pisa la pluma,
el juguete, los zapatos,
y el corazón de un niño,,,

              ---------

si hubieras crecido
no recordaría
tu voz de.niño

pero ahi atorado,
en ese romperse la distancia,
inocencia de gorrión
en cautiverio…

segado el tiempo, viene
sin vos,,,


el padre que nos mira


un padre nos mira
desafiante,

urge conjurar la pena
y nos vamos de  aquelarre

-es la hora de dar gracias
por la vida,
/pero no sabemos-
y escalamos la intemperie/

no hay lugar
para tus sueños, padre

de lejos
se ve quemado
un verdor breve,

como un país invadido
somos

donde avanzan
las tropas
de la muerte,,,

no para el deseo...



...hasta volcar en el útero

inconsciente

su semilla plañidera

-empuñadura del revés-

y ésto es todo

en qué saco
fijará domicilio el brote,
quién celebra acuerdos
con la fé,
si es dogma o es flaqueza

nada sabe el deseo,,,

tan leve la mirada...



...niña
corto el pisar,
tan poco patio ancho

exiguo
el agujero abierto
hacia el cielo

y vino el hombre
a hacer su sombra en vos

a clavar inmenso
desprecio
en tu carne

a callar tu voz
de los otros

a borrarte
niña,,,

a marilyn


y vos
devenida platinada

con un perro
hambriento
a tus pies
devorando copiosas
lluvias
de chanel

y clavada en 26
junto a los ojos
esquivos
de mr. president,,,

a una ninfa modificada


vos
que arrastrabas
como atadito
vida en carne

que te quedaste
de simil
por perezosa nutria
que eras

preservada así
para explotarte viva
entrada inmortal
al libro

sé plástico
que no degrada
te dijeron
las damas,,,

viajé por incontables...


...lugares: la casa, los espejos. Rincones que colgaban de la copa de los árboles se acercaban a recogerme en arneses de plegaria. Una a una las mañanas me transportaban al huerto y los jardines.


en la declinación de un día...


...la voz comenzó a susurrarme estas palabras. Al principio era poco audible el golpeteo. Después, la irrupción de ese dolor claro en mi oído, abrió las puertas, encendió las lámparas y toda yo, fui el espacio amable de otro tipo de silencio, ahora perduro en el abismo donde la noche de los otros me cubre hasta los ojos,,,

sabrán mis muertos...


...que están dentro de esta comarca donde he pintado mi flor? que ahí intento borrar mi oscuridad y encuentro a mi padre decir de días las noches imprecisas, extendidas, acercando a veces una lámpara, a veces su propia pregunta empecinada y a mi madre, leche tibia y membrillos, también los miedos, las cerraduras, sabrán?
Yo sólo vine a encontrar mis pausas, mis desvíos, y siempre, en cada huella están sus rostros. Implacable la memoria viene y viene y yo no soy nada, no soy nadie, sin esa sangre,,,

el invierno iba a ser ...


...crudo. Se sabía en las plataformas altas, y lo vislumbraban abajo, algunos, en tablones precarios. En ese mientras, transcurrían los días como si nada fuera a pasar, pero pasaba, y lo que pasaba era mi vida,,,

en las pupilas arrastro...


...vestigios de tempestades lejanas. Sin embargo, aún percibo un soplo de tibieza en mi mirada, un íntimo gesto de empatía con el prójimo, algo que empuja y por fín me libera en un continente extraño donde el cuerpo me es piadoso y se reparte entre los otros.

domingo, 20 de enero de 2019

y fui pecadora,...

...amé con el cuerpo completo esa sustancia del otro, ese agasajo, el balbuceo insondable, y me entronizaba reina en los bordes del espasmo. Más adentro fui buena con orgasmos desafiantes, presagios de la muerte

como perra en celo...


...anduve olisqueando en arrabales inagotables. Me fundía en las travesías con el camino, por eso al llamarme encontrarán una huella.  Y qué buscaba?
la palabra que maga, me matara los perros.

el olvido de mis padres


mi padre
ya no me recuerda,
no me nombra
ni me desaprueba

también mi madre
me olvidó,
ella hilvanaba palabras
a su sordera
para oir mi voz,

yo vuelvo
a los puertos
donde nos encontrábamos,
dejo indicios
de pisadas,
hago señas
de náufraga,

y ellos:

se han vaciado
de memoria,
sus pasos
ahora ligeros
los llevan lejos,

yo voy cargando
sus gestos,
sin una luciérnaga
que esparza
destellos
sobre tanta
oscuridad,
y una reproducción
de mi rostro
se deslíe
en los espejos,,,

amores otros


tal vez ella me tiene
en una foto
en su mesa de luz,
quizá ya no recuerde
o esté muerta

pero yo la veía,
hace tanto ya,
lejos de casa

mirar a mi padre,,,

acopiar los días...

...en un borde
del milagro

esperar el instante
revelador

         guarecerse
de las lluvias,
de los accidentes de
                la palabra

dejar un pié
fuera
como un ancla

y a pesar de todo
regresar
en el vórtice

de la renguera,,,

ser la voz...

...que exige el don


para llevarlo
hasta el abismo
de la carencia
toda


y ahí sí
que muestre

su pericia,,,

también atravieso...

...los límites
de la nada

y de tan experta,
me convocan,
pero no caigo
en la trampa

infinito placer:

autodeclararse inútil,,,

no se sale ileso

no se rasga
la hondura
si no se llena el ánfora
de deseo

antes

en el breve instante
que dura
un fósforo

encendido,,,

abrir el párpado...

...hasta el desasosiego
por si la luz
estuviera equivocada:
            alumbrando
            lo parcial,
            lo perecedero

por si fuera exigua:
            sólo un destello
         
y después dormir

en la eternidad
sostenida

por la muerte,,,

sábado, 19 de enero de 2019

la loca

/me mira la loca
de enfrente
-detrás de la ventana
de su casa/
sonríe patética y
pasa la lengua
por el vidrio sucio-


que crea que no la veo
-me digo-
y  hago que note
mi desinterés,
pero es miedo


entro a mi casa
y espero sus insultos


cuando ella grita,
todo en el barrio
se detiene


ahora sí
puedo volver a mis cosas,
pienso,
con la pretendida calma

de saberme lejos,,,

viernes, 18 de enero de 2019

a la palabra...

le hace falta
el gesto
o un siervo de pié
que la ilumine

un recodo
donde anclar
el coraje
de decirlo todo

la cara
y cruz
de las cosas

este pronunciarse
y saberse

nada,,,

domingo, 23 de diciembre de 2018

apenas ojos...

...y unas manos,

acaso alguna lucidez
que llegó justo antes
de fraguar
el cemento, 

poca materia
para tanto empeño,

cosas que
el arrecife espera,

ni los rostros
que pasaron
ni los hijos
que parió el tiempo,
ni el huracán
que arrastró el deseo

nada

ni una mísera huella
asoma              
desde los muertos,,,

junglería


toda esa luz de árbol
vindicando el asombro
-inmensidad mía-
me volcó en este
otoño empobrecido
de historia,

la nena va hacia el jardín
y un desierto arenoso
la embosca,

me recojo
en el ruedo unánime,
abrazadera del universo

un ciego en mi ventana
me da la hora,
creo que una noche
vendrá a despertarme
para el olvido
y yo, mi devota atea,
revelaré mi mística
de junglería
y caeré sin consigna
en el embudo
del último poema,,,

no me contaron...

...de este verso
que estalla de agobio
a cuarenta y dos grados

y se clava profundo
en el vicio
que amenaza
los pulmones carcomidos
del invierno

alguien no vió
este hueco de intemperie
que asola
el poco estigma de fé
que guardaba el cuerpo,

nadie te advierte
del pelaje estropeado,

del pringue que sueltan
algunas especies
sobre el rocío que temblando
embellece la rosa,,,

me busca...

...con ligero semblante,
sin desplegar
sus anchas
alas negras

me acaricia apenas
como deteniendo
el paso
frente al tiempo

sin mentiras ni alharacas

algunas noches
la siento
husmeando
entre mis sábanas

no sé si avanza
trayendo el poema
o viene
a robarme los recuerdos

hay un no saber...

...más ancho
que la tristeza

un no saber
si es palabra,
viento que la desnuda
o simplemente
silencio
que se apropia
del recinto

lo que nos embosca
acá nomás
de este lado del puente,,,